Fuerte Crecimiento de las Ventas Minoristas en Argentina al Cierre de 2024

2/10/20252 min read

Fuerte Crecimiento de las Ventas Minoristas en Argentina al Cierre de 2024

El año 2024 cerró con un destacado crecimiento en las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina, marcando un hito de recuperación y optimismo en el sector comercial. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre las ventas minoristas pyme registraron un aumento del 17,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, y un incremento del 4,2% en relación con noviembre. Estas cifras reflejan un cierre de año alentador y una clara señal de reactivación económica.

Este crecimiento está impulsado por diversos factores, entre ellos, el dinamismo del comercio durante las fiestas de fin de año, la reactivación del consumo interno y una mayor confianza del consumidor. Además, la implementación de estrategias de financiamiento y descuentos por parte de los comercios contribuyó a mejorar el acceso a bienes y servicios para los compradores.

Desde CAME destacaron la importancia de este repunte, señalando que el sector venía de períodos difíciles y que estos datos representan un gran impulso para las pymes, que son un pilar fundamental en la economía argentina. Empresarios del sector expresaron su entusiasmo por este crecimiento, asegurando que la tendencia positiva podría consolidarse en los primeros meses de 2025, especialmente si se mantienen políticas que favorezcan el desarrollo del mercado interno y la estabilidad económica.

Las pequeñas y medianas empresas juegan un rol clave en la generación de empleo y en el movimiento de la economía nacional, por lo que este repunte en las ventas minoristas no solo beneficia al sector comercial, sino que también impacta positivamente en otros rubros relacionados. De cara al nuevo año, el optimismo sigue en alza y se espera que el consumo continúe fortaleciéndose, promoviendo un entorno más favorable para los emprendedores y comerciantes argentinos.

En este contexto de reactivación, el desafío será consolidar el crecimiento y generar condiciones para un desarrollo sostenible a largo plazo. Con un 2025 que inicia con buenas perspectivas, el sector comercial pyme se prepara para seguir avanzando y contribuyendo al progreso económico del país.