Argentina acuerda con el FMI un desembolso de 20.000 millones de dólares y avanza en la salida del cepo

3/27/20251 min read

Argentina acuerda con el FMI un desembolso de 20.000 millones de dólares y avanza en la salida del cepo

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anunció que el país ha alcanzado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir un desembolso de 20.000 millones de dólares. Esta cifra, superior a las estimaciones previas, tiene como objetivo fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar la economía nacional en un contexto de alta volatilidad cambiaria.

Además, Caputo señaló que el gobierno está gestionando fondos adicionales con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), con el propósito de incrementar las reservas brutas hasta aproximadamente 50.000 millones de dólares.

Un paso clave para la salida del cepo

El acuerdo con el FMI es fundamental para avanzar en la eliminación del cepo cambiario, una de las principales promesas económicas del presidente Javier Milei. Desde el inicio de su gestión, el gobierno ha sostenido que la liberalización del mercado de cambios solo será posible cuando se acumulen reservas suficientes para evitar una corrida cambiaria descontrolada.

Con este nuevo respaldo financiero, el gobierno espera generar mayor confianza en los mercados y reducir la brecha cambiaria entre el dólar oficial y los financieros. La liberación del cepo permitiría una mayor previsibilidad para empresas e inversores, impulsando la reactivación de la economía y facilitando el acceso a divisas sin restricciones.

No obstante, Caputo advirtió que la aprobación final del acuerdo por parte del FMI podría demorar algunas semanas. Aun así, destacó la importancia de anunciar el monto acordado para disipar rumores y brindar claridad al mercado en un momento crítico para la estabilidad económica del país.