Inflación de mayo en Argentina: se desacelera al 1,5%, la más baja en cinco años

6/12/20251 min read

📉 Inflación de mayo en Argentina: se desacelera al 1,5%, la más baja en cinco años

Buenos Aires, 12 de junio de 2025 – El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó hoy que la inflación de mayo alcanzó un 1,5 %, marcando el incremento mensual más bajo desde mayo de 2020 y una clara desaceleración respecto al 2,8 % registrado en abril.

🔍 Detalles y contexto económico

  • El acumulado anual de precios en los primeros cinco meses del año es del 13,3 %, mientras que la variación interanual se ubica en 43,5 %.

  • El dato de mayo quedó por debajo de las expectativas del mercado, que rondaban el 2 % mensual, según encuestas privadas y del Banco Central.

🧭 Sector por sector

Según el INDEC:

  • Comunicación subió un 4,1 %, impulsado por aumentos en telefonía e internet.

  • Restaurantes y hoteles se incrementaron un 3,0 %.

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte reflejaron aumentos moderados del 0,5 % y 0,4 %, respectivamente.

📉 Comparativo histórico

Este 1,5 % mensual representa la inflación más baja en cinco años y, sin contar la caída pandémica de mayo de 2020, es el nivel más bajo desde noviembre de 2017.

💬 Repercusiones

El Gobierno celebró el resultado, en línea con las señales de menor inflación que venían anticipando tanto desde Europa como desde analistas locales.
Consultoras proyectan que la inflación mensual se mantendría en torno al 1,8 – 1,9 % en junio, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central.

✅ Conclusión

El dato de mayo refuerza una tendencia de desaceleración de la inflación en Argentina, mostrando una mejora significativa tras el salto de abril. Alcanzar una cifra tan baja como 1,5 % refuerza las expectativas sobre la efectividad del plan económico actual, aunque las proyecciones indican que aún falta consolidar el control inflacionario hacia fin de año.