El "Milagro Económico" Argentino: La Inflación Desciende a Niveles Históricos Gracias a las Políticas de Javier Milei
2/13/20252 min read


El "Milagro Económico" Argentino: La Inflación Desciende a Niveles Históricos Gracias a las Políticas de Javier Milei
En un giro sorprendente para la economía argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de enero de 2025 fue del 2,2%, la cifra más baja desde julio de 2020. Este notable descenso marca un hito en la gestión del presidente Javier Milei, quien asumió el cargo a finales de 2023 con la promesa de revitalizar la economía y controlar la inflación.
Desde su asunción, Milei implementó una serie de reformas económicas audaces destinadas a reducir el gasto público y estabilizar la moneda. Entre estas medidas se destacan la reducción del tamaño del gobierno, la eliminación de regulaciones innecesarias y una política monetaria estricta que ha fortalecido el peso argentino.
Estas políticas han comenzado a mostrar resultados tangibles. La inflación interanual se redujo al 84,5% en enero de 2025, una disminución significativa en comparación con el 117,8% registrado en diciembre de 2024.
Además, la apreciación del peso ha permitido a los argentinos disfrutar de un mayor poder adquisitivo en el extranjero, fomentando el turismo y las compras internacionales. Esta estabilidad monetaria ha generado confianza entre los inversores y ha mejorado la percepción de Argentina en los mercados internacionales.
El presidente Milei ha sido elogiado por líderes mundiales y figuras influyentes por su enfoque decidido y sus reformas estructurales. Su administración continúa trabajando en la implementación de políticas que promuevan el crecimiento económico sostenible y la reducción de la inflación, con el objetivo de consolidar este "milagro económico" argentino.
A este panorama optimista se suma el reciente informe del INDEC sobre los salarios en 2024, los cuales crecieron un 145,5% anual, superando la inflación del 117,8%. Este fenómeno ha permitido recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores argentinos, marcando nueve meses consecutivos en los que los ingresos superaron la inflación.
Aunque aún existen desafíos por delante, los resultados obtenidos hasta ahora indican que Argentina está en el camino correcto hacia una recuperación económica sólida y duradera.