Auge récord de la minería en Argentina impulsa economía y atrae inversiones

11/18/20252 min read

yellow truck on gray road during daytime
yellow truck on gray road during daytime

Buenos Aires, 17 de noviembre de 2025 — La minería argentina está viviendo un momento de esplendor que podría marcar un antes y un después en su historia económica. En los primeros nueve meses de 2025, las exportaciones mineras alcanzaron 4.210 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 32,9 %, según informó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). (Valley City Times-Record)

Factores que impulsan el crecimiento

  • El aumento se debe principalmente al boom del litio, el oro y la plata. (FinancialContent)

  • A pesar de una caída de los precios del litio a nivel internacional, la mayor producción en volumen está compensando. (MINING.COM)

  • Por su parte, el oro ha tenido subas importantes que están equilibrando la caída en volumen en minas ya maduras. (TradingView)

Inversiones y régimen favorable

  • Empresas como Barrick Gold y Shandong Gold presentaron un plan de inversión de 400 millones de dólares para la mina Veladero, con el objetivo de expandir su capacidad mediante nuevas etapas de explotación. (Reuters)

  • Estas inversiones se ven favorecidas por el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece estabilidad fiscal por 30 años, exenciones impositivas, y otros beneficios para proyectos mineros importantes. (MINING.COM)

  • Según un estudio, los cinco principales proyectos de cobre activos o en desarrollo podrían generar hasta 47.000 millones de dólares para Argentina a mediano y largo plazo. (infobae)

Impacto social y laboral

  • El empleo minero formal retrocedió un poco hacia fines de 2024: se registraron 39.280 puestos directos, lo que implica una caída de aproximadamente el 2,1 % respecto al año anterior. (Panorama Minero)

  • Sin embargo, hay previsiones optimistas: la minería podría generar 200.000 puestos de trabajo directos e indirectos hacia 2032, especialmente si se concretan los más de 65 proyectos mineros en distintas etapas. (Minería & Desarrollo)

  • También se observó un crecimiento en la contratación femenina: según CAEM, el empleo de mujeres en la industria minera creció un 10,6 % recientemente. (Minería & Desarrollo)

Eventos clave y proyección futura

  • La Arminera 2025, principal feria minera del país, se realizó del 20 al 22 de mayo en La Rural (Buenos Aires) con más de 400 expositores y casi 19.000 asistentes, un récord.

  • En ese marco, se llevaron adelante rondas de negocios internacionales, centradas en minerales estratégicos como el litio y el cobre.

  • La Secretaría de Minería nacional reportó que entre marzo de 2024 y mayo de 2025 se dieron avances concretos en proyectos de litio y cobre, y se realizaron nuevas giras al exterior para atraer inversiones. (Argentina)

Conclusión: La minería se perfila como un motor estratégico para la economía argentina. El récord en exportaciones y el interés de grandes compañías internacionales destacan su potencial.