El PBI de Argentina creció un 2,1% interanual en el cuarto trimestre de 2024, marcando el inicio de la recuperación

3/20/20251 min read

El PBI de Argentina creció un 2,1% interanual en el cuarto trimestre de 2024, marcando el inicio de la recuperación

Argentina cerró 2024 con una contracción anual del 1,7% en su Producto Bruto Interno (PBI), pero los datos del cuarto trimestre reflejan un cambio de tendencia alentador: la economía creció un 2,1% interanual, y un 1,4% respecto al trimestre anterior en términos desestacionalizados.

Signos de recuperación tras seis trimestres de caída

El crecimiento registrado en el último tramo del año marca el primer avance positivo tras seis trimestres consecutivos de caída, impulsado por una mayor estabilidad cambiaria y una moderación en la inflación. Factores clave como la mejora en las exportaciones agroindustriales y un repunte en el consumo privado contribuyeron a este desempeño.

Según analistas, este repunte se debe en gran parte al impacto de las reformas económicas implementadas por el Gobierno, que buscan equilibrar las cuentas fiscales y fortalecer las reservas del Banco Central.

Perspectivas para 2025: fuerte crecimiento esperado

A pesar de la caída del 1,7% en el acumulado de 2024, las proyecciones para 2025 son optimistas. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el PBI argentino podría crecer un 5,0% este año, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) eleva su pronóstico al 5,7%.

Estos datos refuerzan la expectativa de que Argentina ha comenzado a salir de la recesión y que, con una mayor estabilidad macroeconómica, el crecimiento podría consolidarse en los próximos meses.